Mauricio López en CDMX | Taller presencial de acuarela

$1,900.00

Aprende el proceso de Mauricio López en la acuarela aplicado al paisaje urbano, desde cómo simplificar la información en un Croquis hasta los detalles más saturados con Acuarela | Puedes tomar 2 ó 3 clases |

 

Dirigido a principiantes e intermedios en la técnica

 

El préstamo de materiales tiene costo extra (+$300), no se requiere comprar nada extra

 

Reserva tu lugar directo en esta página web pagando con cualquier tarjeta, tu pago está seguro gracias a Stripe, también puedes reservar por transferencia bancaria, para esta modalidad es necesario contactarnos por WhatsApp

 

 

Reserva tu lugar

2 días de taller en estudio | 2 postales a pintar | Horario: de 10h a 14h | Lugar: Lombardo Toledano No. 61, Chimalistac Álvaro Obregón, CDMX | No incluye préstamo de materiales

3 días de taller en estudio | 3 postales a pintar | Horario: de 10h a 14h | Lugar: Lombardo Toledano No. 61, Chimalistac Álvaro Obregón, CDMX | No incluye préstamo de materiales

Incluye el préstamo de un set de 6 acuarelas y pincel redondo de pelo natural, el papel algodón se queda contigo. No se requiere comprar nada extra para tomar el Taller

Total del pedido:

¿Dudas? Escríbenos vía WhatsApp

_________________________________________________________________

 

Presentación del Taller

 

¡Sal de la rutina! Vive tu ciudad desde otra perspectiva en nuestro taller de acuarela presencial en estudio

 

Imagínate tomar un tiempo para observar el paisaje urbano e interpretar su movimiento, escala y contaste en una serie de manchas, con un seguimiento personalizado en tu proceso

 

Puedes vivir la ciudad de diferentes maneras pero pintando es de las mejores

 

Taller impartido por Mauricio López

 

Arquitecto y apasionado por la acuarela, como artista hace un registro de los recorridos por diferentes ciudades en acuarela, cargando su trípode, sketchbook, pinceles y estuche de acuarelas hace una interpretación in situ del paisaje urbano buscando resaltar el movimiento y atmósfera del lugar sin llegar a un detalle jugando con lo accidental de esta técnica. Mira su trabajo en Instagram como @mau2_209 y en Youtube como Somos Trazo

 

Demostración del proceso en acuarela de Mauricio López

https://youtu.be/uES868XETeg

 

Metodología 

 

Se trabaja una postal en acuarela por clase de manera participativa, Mauricio realiza una demostración por cada aguada de la postal, son cuatro aguadas en total, para que después los alumnos apliquen este proceso a su trabajo, entre cada demostración hay ejercicios para entender el tema y retroalimentación personalizada sobre el trabajo de cada alumno

 

Objetivo del Taller

 

Aprenderás el proceso de la Acuarela aplicado al Paisaje Urbano, nos enfocamos en la síntesis de información en una serie de aguadas, en cada clase se abordan temas como croquis, perspectiva, color, pinceladas, gota, aguadas, valor tonal y composición. Por clase hay un objetivo y terminamos de pintar una postal

 

Preguntas frecuentes 

 

1. ¿A quién está dirigido el Taller?

Se recomienda para quienes buscan ampliar su técnica pictórica al paisaje urbano y para personas que quieren iniciar en el mundo de la acuarela, no se requiere experiencia para unirse

 

2. ¿Qué material se prestará en el Taller?

Set de 6 acuarelas, papel algodón para acuarela, lápiz y pinceles redondos de pelo natural, no se requiere comprar nada extra para tomar el Taller

 

3. ¿Cómo sé si ya estoy inscrito?

Al realizar el pago del taller recibirás un correo de confirmación junto con más detalles, recomendaciones y lugares exactos de las clases

 

4. ¿Cuál es la duración del taller?

Tiene una duración de 12 horas dividido en 3 clases. Puedes tomar 2 ó 3 clases

 

5. ¿Dónde se imparten las clases?

Las clases serán en un estudio ubicado en Lombardo Toledano No. 61, Chimalistac Álvaro Obregón, CDMX

 

6. ¿Puedo llevar mis materiales?

Sí puedes llevar tus materiales, es necesario llevar un set de acuarela, papel de acuarela (arriba de 200g y 50% de algodón),  pincel de pelo natural o sintético redondo grueso (arriba del no.10), lápiz 3B, borrador, vaso y un pequeño trapo

 

7. ¿El taller es para niños?

El taller se recomienda para mayores de 15 años